• xmlui.mirage2.page-structure.header.title
    • français
    • English
  • Aide
  • Connexion
  • Langue 
    • Français
    • English
Consulter le document 
  •   Accueil
  • IRISSO (UMR CNRS 7170)
  • IRISSO : Publications
  • Consulter le document
  •   Accueil
  • IRISSO (UMR CNRS 7170)
  • IRISSO : Publications
  • Consulter le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Afficher

Toute la baseCentres de recherche & CollectionsAnnée de publicationAuteurTitreTypeCette collectionAnnée de publicationAuteurTitreType

Mon compte

Connexion

Enregistrement

Statistiques

Documents les plus consultésStatistiques par paysAuteurs les plus consultés
Thumbnail - No thumbnail

El estado de bienestar ante la globalización‎ : el caso de norteamérica

Martin, Scott B.; Bizberg, Ilan (2012), El estado de bienestar ante la globalización‎ : el caso de norteamérica, El Colegio de México : México, p. 307

Type
Ouvrage
Date
2012
Éditeur
El Colegio de México
Titre de la collection
Centro de Estudios Internacionales
Ville d’édition
México
Isbn
978-607-462-353-6
Pages
307
Métadonnées
Afficher la notice complète
Auteur(s)
Martin, Scott B.
Bizberg, Ilan
Résumé en un autre langue
Durante la primera década del siglo XXI, los efectos de la globalización económica en las economías de distintos países y en los regímenes nacionales de bienestar ha sido un tema recurrente de los análisis comparativos. A partir del cuestionamiento acerca de si se daría una convergencia hacia una forma particular de capitalismo y un tipo específico de sistema de protección social —es decir, si la globalización llevaría inexorablemente hacia una variante del modelo liberal estadunidense y de su régimen de bienestar residual—, el presente libro analiza las razones por las que este proceso no se ha dado, ni siquiera en América del Norte, donde a las presiones más generales de la globalización se aúna el predomino de un modelo económico basado en el mercado y en una intervención estatal mínima. Los autores de este libro argumentan que las diferentes maneras en las cuales se instituyeron los regímenes de bienestar en cada uno de los países, así como las formas y el alcance de las transformaciones actuales, derivan de los diferentes contextos socio-políticos y de las características de los regímenes políticos. Este libro ayuda a entender por qué a pesar de que Canadá y Estados Unidos comparten una cultura económica similar, en el primero hubo una intervención más activa del Estado en la economía y en la sociedad y un Estado de bienestar más extendido, en especial en el área de salud y de las políticas hacia los pobres. En contraste, Estados Unidos ha contado con un régimen de bienestar menos incluyente y más fragmentado. El sistema de protección social corporativo de México se caracterizó por ser principalmente una fuente de legitimación política y un mecanismo de intercambio clientelar del Estado con los sectores de trabajadores estratégicos. En este trabajo se analiza cómo las transformaciones actuales de los regímenes de protección social se deben menos a los efectos de la globalización que a los contextos socio-políticos internos de cada país: la crisis fiscal canadiense de mediados de los noventa, la llegada al poder de la nueva derecha con Bush en 2000 y la crisis global, así como el triunfo de Obama en 2008 y el abandono del pacto corporativo en México.
Mots-clés
Mondialisation; Conditions économiques; Amérique du Nord; Conditions sociales; Canada; Mexique; États-Unis; État providence

Publications associées

Affichage des éléments liés par titre et auteur.

  • Vignette de prévisualisation
    Las regiones ante la globalizacion‎ : competitividad territorial y recomposicion sociopolitica 
    Rivière d'Arc, Hélène; Bizberg, Ilan; Alba, Carlos (1998) Ouvrage
  • Vignette de prévisualisation
    Democracia y globalización en México y Brasil 
    Alba, Carlos; Bizberg, Ilan (2004) Ouvrage
  • Vignette de prévisualisation
    Legitimidad y cultura política: una discusión teórica y una revisión del caso mexicano 
    Bizberg, Ilan (1997-01) Article accepté pour publication ou publié
  • Vignette de prévisualisation
    La diversidad de los capitalismos latinoamericanos : los casos de Argentina, Brasil y México 
    Bizberg, Ilan; Théret, Bruno (2012-07) Article accepté pour publication ou publié
  • Vignette de prévisualisation
    Estado y sindicalismo en México 
    Bizberg, Ilan (1990) Ouvrage
Dauphine PSL Bibliothèque logo
Place du Maréchal de Lattre de Tassigny 75775 Paris Cedex 16
Tél. : 01 44 05 40 94
Contact
Dauphine PSL logoEQUIS logoCreative Commons logo