• français
    • English
  • English 
    • français
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
BIRD Home

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournals BIRDResearch centres & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsJournals

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Le brouillage des frontières : une lecture des transformations récentes du travail et du salariat dans un "globalising" monde

Thumbnail
Date
2010
Dewey
Sociologie économique
Sujet
Salariat; Travail; Mondialisation
Book title
Les Amériques face à la crise
Author
Quenán, Carlos
Publisher
Academic Journals
Publisher city
Nairobi
Year
2010
URI
https://basepub.dauphine.fr/handle/123456789/10345
Collections
  • IRISSO : Publications
Metadata
Show full item record
Author
Azaïs, Christian
Abbad, Narima
Type
Chapitre d'ouvrage
Abstract (other language)
Se analiza la crisis del trabajo a través de dos procesos, la uniformización y la diferenciación, características de una globalización dinámica. Ésta se manifiesta por el borrar de las fronteras del asalariado, en el Norte y en el Sur, fenómeno que traduce el concepto de hibridación, reflejo del entrelazamiento de las formas de inserción en el trabajo y de contratos de trabajo, esto ocurriendo a veces para un mismo indivíduo. La tendencia a la flexibilización y a la precarización de los trabajadores ya no es más lo propio de los trabajadores del Sur, atinge también a trabajadores calificados. Este movimiento general lo acompaña la emergencia de una zona gris del salariado, zona intersticial que vuelve caducas las dicotomías “trabajo formal/trabajo informal”; “trabajo/extra-trabajo” ; calificación/protección social” e incitan a los investigadores a replantear la pertinencia de estas categorías. Esta evolución caracteriza el globalising world. Hoy, las garantías asociadas al ejercicio de una profesión, los derechos sociales, la protección social están afectados y requieren otro tipo de análisis del trabajo y del salariado, pues la forma etnocéntrica proveniente de los países desarrollados resulta inadecuada. Quizás, más que nunca, resulta difícil delimitar los contornos del salariado e distinguir las situaciones de dependencia de las de autonomía en el trabajo, señal de que las fronteras del salariado tienden a extenderse, incluso hasta evanecerse. Está abriéndose una amplia obra. Este texto ha intentado plantear estas cuestiones para llegar a la conclusión de que la crisis de la que padece el trabajo no es pasajera; es duradera y su salida es incierta.

  • Accueil Bibliothèque
  • Site de l'Université Paris-Dauphine
  • Contact
SCD Paris Dauphine - Place du Maréchal de Lattre de Tassigny 75775 Paris Cedex 16

 Content on this site is licensed under a Creative Commons 2.0 France (CC BY-NC-ND 2.0) license.